Pediatría

Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: A ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.

PROBLEMAS DEL  NEURODESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

 

En Corporal Control atenderemos, cuidaremos, valoraremos y trabajaremos el desarrollo global de tu bebé desde el nacimiento,  reforzando las áreas que más necesite y resolviendo las dudas que surjan a la familia por el camino.

Un aprendizaje guiado, en el que los padres aprenderán a jugar y estimular adecuadamente a su bebé, de una forma lúdica y dinámica.

Además, tras una valoración inicial, estableceremos junto a la familia y resto de profesionales los objetivos terapéuticos del niño, organizando y planificando las sesiones, reforzando las áreas necesarias que sean necesarias en cada etapa, sin olvidar que los

Subir

ESTREÑIMIENTO

 

La causa del estreñimiento en el niño puede ser debido a multitud de factores como alteraciones del sistema digestivo, mal funcionamiento intestinal, fisuras anales, patologías neurológicas, situaciones de estrés…

En Corporal Control ofrecemos un tratamiento de fisioterapia pediátrica que nunca será doloroso ni invasivo y en el que la familia siempre estará presente. La combinación de pautas, medidas higiénicas, alimentarias y tratamiento físico puede ayudar al niño a recuperar la normalidad en la evacuación.

Subir

ENEURESIS O INCONTINENIA URINARIA DIURNA O NOCTURNA

El control urinario en los niños suele alcanzarse a partir de los 3 años, pero puede pasar que el niño nunca haya controlado la micción o la haya perdido después de haberla mantenido durante un período de tiempo.

Desordenes hormonales, falta de maduración de los mecanismos de control vesical, lesiones del sistema nervioso central o infecciones de orina pueden ser el origen.

Un tratamiento indoloro y no invasivo, de carácter individual y adaptado a las necesidades de cada niño mostrará grandes resultados clínicos y la prevención de futuros problemas asociados.

 

Subir

DIFICULTAD PARA ORINAR

 

La descoordinación entre los músculos de la vejiga, del esfínter uretral y la musculatura del suelo pélvico puede provocar dificultad para orinar en el niño.  El no vaciar la vejiga puede originar la aparición de infecciones de orina que se pueden repetir reiteradamente y que con el entrenamiento del suelo pélvico por parte de fisioterapeutas especializados puede solucionarse.

Subir

INCONTINENCIA FECAL

La incontinencia fecal en niños puede ser generado porqué nunca haya controlado la defecación o la haya perdido después de haberla mantenido durante un tiempo, bien por problemas neurológicos, una mala experiencia o por la negativa de ir al baño, motivada por el juego o factores emocionales.

Esto puede provocar episodios de estreñimiento lo cual provoca un tapón de heces duro que no permite la salida de la misma, acumulándose las heces y  saliendo con una textura más líquida alrededor del bolo seco,  lo que no permite controlar la continencia. Mediante técnicas fisioterapéuticas indoloras, educando al niño y familiares,  el niño conseguirá tener unos buenos hábitos de evacuación de las heces y mejora en el control de la continencia.

 

Subir

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

 

Desde el primer mes de vida, a través de la fisioterapia respiratoria infantil podemos prevenir y tratar diferentes afecciones respiratorias tanto en edad infantil.

Bronquiolitis (afecta a un 30% de los lactantes), catarros repetitivos, neumonías y restricciones respiratorias derivadas de diversas patologías como la fibrosis quística o enfermedades neuromusculares, displasias pulmonares, etc pueden ser prevenidas y/o tratadas.

Cuando tenemos un bebé que pasa mucho tiempo con un moqueo constante, la mucosa y las paredes de las vías respiratorias del niño se irritan y continúan   secretando moco. Si este se infecta y llega a los pulmones puede causar bronquilitis, las cuales suelen ser de repetición.

A través de una buena valoración y auscultación podemos establecer un tratamiento preventivo o curativo de muchas afecciones respiratorias.

La Fisioterapia respiratoria también nos ayuda a recuperar, entrenar o mantener una buena capacidad respiratoria adecuada o mejorar la función del aparato   respiratorio, y por lo tanto la calidad de vida de aquellos que padecen este tipo de patologías.

Subir

MASAJE INFANTIL

 

El masaje infantil es una herramienta ideal para establecer una relación emocional, afectiva y comunicativa entre padres y niños, además de proporcionar multitud de estímulos táctiles y propioceptivos que ayudar al desarrollo evolutivo del niño.

Basándonos en el masaje de Shantala y abordando los problemas digestivos, de transtornos de sueño e irritabilidad que pueden darse los primeros meses de la vida del niño, nuestras sesiones guiarán a los padres en una forma de comunicación y estimulación no verbal en un ambiente cálido y relajante para padres e hijos.

Subir